http://ininb.com/wp-content/uploads/2010/05/Bollywood-Actress-Without-Clothes1.jpg
tattoo ideas tattoo artist free tattoo tattoo design tattoos
tattoo ideas tattoo artist free tattoo tattoo design tattoos
tattoo ideas tattoo artist free tattoo tattoo design tattoos
-
Showing posts with label informacion. Show all posts
Showing posts with label informacion. Show all posts

Friday, December 3, 2010

Wikileaks Revelara Informacion Sobre Ovnis y Extraterrestres


En diálogo con los lectores del diario inglés “Guardian”, el fundador de Wikileaks, Julian Assange, indicó que las próximas publicaciones contienen efectivamente referencias a los ovnis.

“Mucha gente rara nos manda e-mails sobre ovnis o cómo han descubierto que eran el anticristo mientras conversaban con su ex esposa en una fiesta de jardín, al lado de una maceta de plantas. Sin embargo hasta ahora nunca han cumplido con dos de nuestras reglas para la publicación: 1) que los documentos no hayan sido redactados por quienes los envían, y 2) que sean originales”, dijo Assange.

Además indicó que la organización que fundó ha distribuido los archivos en unas 100.000 personas y que estos están encriptados para que, si algo le pasa, puedan ser difundidos.

“Los archivos han sido diseminados junto a material importante de los Estados Unidos y otros países a más de 100.000 personas de manera encriptada. Si algo nos sucediera a alguno de nosotros, las partes más relevantes serán dadas a conocer automáticamente”, refirió.

Fuente: elcomercio.pe

Thursday, December 2, 2010

Mundial de Futbol 2022 en Qatar



Qatar es el país con menos tradición en eventos deportivos de los que postularon a los Mundiales, pero quizás es el que más millones de dólares puede disponer para recibir una Copa del Mundo. Y en su postulación prometieron una fuerte inversión en la que destacan los avances tecnológicos para enfrentar en los estadios las altas temperaturas.

En junio, fecha en la que se disputa la Copa del Mundo, en Doha, la capital, la temperatura puede llegar a los 48°, por ello, Hassan al-Thawadi, director general del comité organizador ha explicado que se está desarrollando “una tecnología de refrigeración de segunda generación”“ que mantendrá los estadios, campos de entrenamiento y áreas de espectadores en unos 27 grados centígrados.

Además, se planea permitir el consumo de alcohol en las zonas de los espectadores y el uso de trajes de baño en las piscinas de los hoteles.

El proyecto contempla construir nueve estadios y renovar otros tres, todos con el nuevo sistema de refrigeración. Además, se invertiría en mejoras de infraestructura que incluirán un nuevo aeropuerto internacional y un sistema de transporte público con aire acondicionado. Y aseguran que todo estaría terminado en 2017.

Fuente: trome.pe

Wednesday, December 1, 2010

Bono Auge : Parte en Enero

Presidente Piñera acortó plazo para terminar con las listas de espera en cinco meses; deberán resolverse antes de que termine el próximo año.  

RENÉ OLIVARES 
Fuente: elmercurio.com
Hay dos efectos previsibles que generará la partida del bono AUGE para todas las patologías incorporadas en el plan en enero.
El primero tiene que ver con los pacientes de los hospitales públicos, ya que si a estos les incumplen los plazos máximos garantizados de acuerdo con la enfermedad que tenga, por primera vez podrán acceder a elegir entre un abanico de prestadores públicos y privados preseleccionados por el Fonasa.
Para el Presidente Sebastián Piñera, quien encabezó la ceremonia de lanzamiento de esta promesa de campaña, este plan permitirá que "si cualquier chileno tiene una enfermedad AUGE y el hospital no lo atiende dentro de los plazos, va a tener derecho a la entrega de un bono AUGE, con el cual podrá ir a cualquier hospital o clínica que esté afiliado al sistema, y con ese bono pagar de forma digna y eficaz".
Este subsidio a la demanda es la solución que encontró el Gobierno para terminar con las listas de espera de los hospitales, sobre todo en algunas patologías específicas como las oftalmológicas.
De acuerdo con lo expresado por el director de Fonasa, Mikel Uriarte, esta acumulación de casos sin resolver genera un "cuello de botella" que será resuelto mayoritariamente por el sector privado, para que luego de solucionados los hospitales públicos puedan absorber los casos nuevos. Según Uriarte, hay presupuesto suficiente como para que los 146 mil usuarios que hoy tienen sus garantías retrasadas puedan atenderse en el sector privado.
La segunda gran consecuencia que se avizora es la creación de competencia entre los hospitales públicos, ya que su presupuesto será variable y dejarán de recibir dinero si no atienden a esos pacientes. El premio será para el prestador que otorgue el servicio, ya sean hospitales públicos o clínicas privadas.
Esto debería hacer que los hospitales tiendan a especializarse en enfermedades donde tengan ventajas comparativas. Por ejemplo, dada la escasez de oftalmólogos trabajando en el sector público, es probable que ésta sea asumida en gran medida por el sector privado. Por otro lado, un hospital como el Calvo Mackenna es probable que se especialice en problemas cardiacos pediátricos, pues cuenta con algunos de los mejores especialistas.
El director de Fonasa, Mikel Uriarte, explicó que en el caso de los usuarios de regiones -donde sólo existen hospitales públicos, y toda vez que éstos no sean capaces de entregar las prestaciones-, será su repartición la que coordine los traslados hacia hospitales o clínicas de otras ciudades, cubriendo todos los gastos.
Estos cambios, de acuerdo con la interpretación de la ley AUGE de este Gobierno, pueden ser implementados administrativamente, ya que es un deber del Estado cumplir con las garantías legales del plan.
Respecto de las prevenciones que tomará el Gobierno para evitar una fuga indiscriminada de recursos, la instauración del nuevo modelo de gestión y la competencia en los recintos asistenciales servirá como filtro para el sistema, ya que sólo en caso de que no pueda darse solución en el sector público se accederá al privado.

146.000
personas están en listas de espera
pese a que sus enfermedades están cubiertas por el AUGE.
150.000
pacientes se estima
que están en la misma situación, pero con diagnósticos no garantizados legalmente.
$15
de cada $100 que gaste el Estado en 2011
serán destinados al área de la Salud.
2011
es el año en que deberá desaparecer
la lista de espera AUGE, según el plazo impuesto por el Presidente.


 Experto advierte peligro que generaría aumentar coberturas del AUGE, y médicos piden participar en la resolución de las listas de espera
"Esta instancia (el bono AUGE) puede ser utilizada como un incentivo para que los médicos del sector público puedan realizar cirugías fuera de horario en los hospitales", planteó ayer el presidente del Colegio Médico, Pablo Rodríguez.
Según el líder gremial, de esta forma los facultativos podrían mejorar sus ingresos y así atraer a ciertos especialistas para quienes los sueldos del sector público no son competitivos con lo que ganan en clínicas privadas.
"Los médicos siempre vamos a colaborar y tendremos toda la disposición para que esta situación pueda normalizar las listas de espera", agregó Rodríguez.
Otro que expuso las implicancias de la medida anunciada por el Presidente Piñera fue el coordinador del programa social del Instituto Libertad y Desarrollo, Rodrigo Troncoso, quien plantea el problema que generaría un aumento excesivo en el número de garantías que debiera cubrir el Estado: "hay que tener cuidado con seguir ampliando la lista de patologías garantizadas sin ningún límite, ya que esto terminaría en un sistema de seguro universal público y proveedores privados, que la evidencia internacional nos muestra que es mucho peor que el sistema que tenemos actualmente".
El especialista agrega que "es esperable que la introducción del Bono Automático Auge genere alguna presión sobre los proveedores públicos", y sostiene que la medida permitirá conocer la cantidad de prestaciones que debieron ser financiadas con este bono, a causa de los atrasos de cada proveedor, ya sea por su mala gestión o por recursos insuficientes. "Por otro lado, se podrán comparar la calidad de los servicios, así como los costos de proveedores público y privados. No sería razonable mantener un proveedor público en caso de que se observe que es de menor costo financiar esas mismas atenciones en el sector privado", explica.

Fuente: elmercurio.com

Saturday, November 13, 2010

Consejos Para Madres Primerizas

Las mamás primerizas suelen presentar una ligera ansiedad ante la llegada del nuevo bebé


Tras nueve largos meses de dulce espera llega, por fin, el momento más deseado por los recién estrenados papás: la primera semana en casa de un bebé recién nacido es una experiencia inolvidable, llena de vivencias y emociones que pocas veces se repetirán en la vida y que, muchas veces, y especialmente entre los padres y madres primerizos, pueden ensombrecerse con algún que otro sobresalto o episodio de ansiedad, propios casi siempre de la inexperiencia.

Para evitar en lo máximo de lo posible este estado de preocupación que caracteriza los primeros días en casa, y hasta que nos habituemos a los ritmos del pequeño y aprendamos a interpretar sus llantos (casi siempre relacionados con la sensación de hambre o la incomodidad de la postura o el pañal), es muy importante tener siempre cerca el teléfono del pediatra, para que nos resuelva cualquier duda que nos pueda surgir sobre la marcha.

  • Una preocupación muy común es, por ejemplo, el hecho de que los recién nacidos pierdan peso durante los primeros cuatro días en casa, casi siempre debido a una pérdida de líquidos 'extra' que se lleva a cabo una vez superado el parto: antes de encender la señal de alarma, espera a hacer un segundo pesaje de control pasados los 7 o 10 primeros días, para comprobar si se está alimentando correctamente. Contacta con el pediatra si... una vez recuperado el peso perdido, tu bebé no aumenta una media de entre 200 y 300 gramos por semana.
  • El cuidado del ombligo, y la cura del cordón son otra de las grandes preocupaciones de las nuevas mamás: cada vez que le cambies el pañal, es necesario llevar a cabo una pequeña limpieza en la zona, empleando una gasa esterilizada humedecida en alcohol. Procura mantener siempre seco el ombliguito, y dobla el pañal hacia abajo para que no roce y produzca irritaciones o molestias al bebé. Contacta con el pediatra si... pasados diez días, el cordón aun no se ha desprendido, o si aprecias que la zona cambia de color, huele o supura.
  • Durante los primeros días, las deposiciones de los bebés suelen ser muy espesas y de un color muy oscuro o negro: esto se debe al meconio, una sustancia que se acumula en el intestino mientras el recién nacido estaba aun dentro del útero, y que va desapareciendo poco a poco a medida que reciba la leche materna o de fórmula. Contacta con el pediatra si... el bebé no presenta deposiciones o vomita a menudo.
  • A la hora de poner a tu bebé a dormir, asegúrate de hacerlo siempre boca arriba o de lado, a fin de evitar el síndrome de muerte súbita. En esta etapa, la cabeza de los bebés es aún muy blandita, y puede tender a achatarse o a presentar una cierta asimetría si reposa siempre en la misma postura. Aprovecha las tomas para ir cambiándole de posición, alternando entre el lado izquierdo y derecho, y boca arriba. Contacta con el pediatra si... mientras está dormido, las pausas en la respiración o apneas son más largas de lo normal, o si su piel se torna un poco azulada.
Fuente: hola.com

Monday, November 8, 2010

Google no compartirá datos con Facebook

Un pastel con el logo de Google 
 
Google criticó a Facebook por pedir datos, pero no compartir los de sus usuarios.

Los contactos de Gmail ya no serán entregados a otros sitios web o servicios en la red, aún con autorización del usuario, aseguró Google en una sorpresiva revisión de su política de conexión con otros sitios.

La empresa de búsquedas sólo compartirá información con los sitios que compartan sus datos en forma recíproca.

La nueva regla está dirigida principalmente a Facebook, aseguró Google, quejándose de que la red social deja a sus usuarios en un callejón sin salida al no compartir información.
La nueva política se implementará en las próximas semanas.

Ojo por ojo

Como muchas otras empresas de la web, Google permite que otros sitios obtengan información de sus usuarios -si estos proveen su clave y contraseña- a través de servicios conocidos como Interfaz de Programación para Aplicaciones (API, por sus siglas en inglés).

Facebook en un celular 
 
Facebook es el sitio más visitado en Estados Unidos por encima de Google.

Eso significa que los usuarios de Gmail, por ejemplo, pueden importar sus contactos a Facebook para construir rápidamente su perfil social.

Pero ahora Google sólo permitirá ese intercambio si los sitios que reciben la información, también comparten la que alojan en sus servidores.

Facebook aún no ha comentado al respecto.

"Google parece estar preocupado por el crecimiento de Facebook en internet que, de algún modo, amenaza su posición global en el mercado. En Estados Unidos la red social ya superó al buscador en número de visitas", aseguró David Cuen, especialista de tecnología de BBC Mundo.

"El gigante de internet parece pensar que Facebook ha montado parte de su éxito en sus hombros al usar los contactos de los millones de usuarios de Gmail. Este parece ser el inicio de una interesante batalla por el control de la red", agregó Cuen.

Aunque Google cambió su política, los usuarios de Gmail pueden descargar sus contactos a su computadora y después compartirlos con sitios web de su elección.

Fuente: bbcmundo